- presentación
- programa de estudios
- internacionalización
- salidas profesionales
- profesorado
- coordinación académica
- horarios
- calendario académico
- tutorías académicas
- prácticas externas
- mobilidad
- trámites administrativos
- criterios de admisión
- preinscripción y matrícula
- precios
- becas y financiación
- información útil
- bolsa de trabajo
- espacio de los alumnos
- queixes i suggeriments
- normativa
Portada / Formación / Postgrau / Movilidad / Profesores
Profesores
El profesorado que está interesado en aprovechar los diferentes programas de movilidad dispone de las siguientes fuentes de información:
Erasmus
El programa Erasmus, que se enmarca dentro del Programa de aprendizaje permanente (Lifelong Learning Programme), es el principal programa de educación y formación de la Unión Europea, que financia la cooperación entre instituciones de educación superior de toda Europa.
Este programa no sólo apoya a los estudiantes, sino también a los profesores para poder enseñar afuera, así como también ayuda al personal de las universidades a recibir formación.
Para saber más, consultad la web:
http://www.urv.cat/mobility/pdi/index.html
Programa DRAC-PDI
Ayudas para promover la movilidad del personal docente o investigador con dedicación a tiempo completo para participar en cursos, seminarios o congresos de la Xarxa Vives o de sus universidades miembro, o para la organización conjunta de otras actividades culturales en el marco de las universidades de la XVU.
Para saber más, consultad la web:
http://www.urv.cat/mobility/pdi/drac_pdi.html
Programa de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado convoca este programa de becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre las instituciones asociadas.
Para saber más, consultad la web:
http://www.urv.cat/mobility/pdi/mobilitat_auip.html
Programa Fulbright-Schuman para ciudadanos de la Unión Europea
Este Programa promueve estudiar, investigar o dar clases en una universidad de los Estados Unidos, o recibir formación profesional en un centro especializado sobre temas de interés para la Unión Europea y las relaciones Unión Europea-Estados Unidos.
Para saber más, consultad la web:
https://www.fulbright.es/book/view/116