• Facebook
  • Google Plus
  • Twitter
  • Youtube
  • Tuenti

Portada / Qui som / Membres / Beatriz Felipe

Beatriz Felipe

Beatriz Felipe
Beatriz Felipe

Investigadora asociada al CEDAT

Departamento de Derecho Público

Facultad de Ciencias Jurídicas

Universidad Rovira i Virgili

Dades de contacte

Telèfon: +34977558300

Correu electrònic: beatriz.felipeperez@gmail.com

Biografia

Doctora en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (2016). Premio Josep Miquel Prats a la mejor tesis doctoral en Derecho ambiental 2016 (modalidad 1). Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Isabel I (2017); Especialista Universitario en Cooperación Internacional y Desarrollo (2013) y Máster en Derecho Ambiental (2012) por la Universidad Rovira i Virgili. Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada (2009).

Actualmente es investigadora asociada al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) de la Universidad Rovira i Virgili y colabora en diferentes redes de investigación y organizaciones de la sociedad civil (Migraciones Climáticas, RESAMA, Enginyeria Sense Fronteres). Además, es consultora independiente en temas de migraciones climáticas, cambio climático y justicia global, entre otros. Miembro del Consejo de Investigadores de la Revista Electrónica de Derecho del Centro Universitario Newton Paiva

Áreas de interés

  • Régimen internacional del cambio climático
  • Derecho internacional de las migraciones
  • Migraciones climáticas
  • Justicia global
  • Género y medio ambiente
  • Cooperación internacional
  • Educación para el desarrollo

Publicacions recents

  • Felipe, B. (2018). Migraciones climáticas: una aproximación al panorama actual. Madrid: ECODES.
  • Felipe, B., Iglesias, D., Martínez, L. (2018). Rethinking Sustainable Development in terms of Justice. Isuues of Law. Cambridge: Cambridge Scholars Publishing.
  • Felipe, B. (2018). Una propuesta de marco de protección jurídica para las migraciones climáticas forzadas de carácter internacional. En: Giles Carnero, R. (coord.) Desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático. Atelier, Barcelona.
  • Felipe, B. (2018). Moving Beyond the Shortcomings of International Law: a Proposal for the Legal Protection of Climate Migrants. En: Simon Behrman y Avidan Kent (eds.) 'Climate Refugees': Beyond the Legal Impasse. Routledge, U.K.
  • Borràs, S., Felipe, B. (2018). Las migraciones ambientales: un análisis de las actualizaciones jurídico-políticas. En: Liliana Lyra Jubilut, Erika Pires Ramos, Carolina Claro y Fernanda de Salles Cavedon-capdeville (eds.) Refugiados ambientales. Editora da UFRR, Brasil.
  • Ortiz, C., Felipe, B. (2017). Migración, deterioro ambiental y cambio climático: hacia un modelo bajo la perspectiva del análisis regional. Acta Universitaria, vol. 27 (NE-1).
  • Felipe , B., Hofbauer, J. A., Mayrhofer, M., y Villavicencio Calzadilla, P. (2016). Rethinking the Role of Development Banks in Climate Finance: Panama's Barro Blanco CDM Project and Human Rights. Law, Environment and Development Journal, vol. 12 (1), pp. 1-17.
  • Felipe, B. (2016). La degradación ambiental, el cambio climático y las migraciones. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, 2016, vol. 11.
  • 2013. Alberich, J.; Felipe, B.; Aguilar, E.; Saladié, O., Informe sobre docència i la recersa en sostenibilitat i medi ambient a la Universitat Rovira i Virgili, Càtedra DOW/URV de Desenvolupament Sostenible, 2012.

Congresos/Conferències

  • "Las migraciones climáticas en el marco jurídico internacional del cambio climático: avances y desafíos". 8º Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México (México), 8- 12 de octubre de 2018.
  • "Rethinking Corporate Responsibility to Respect Human Rights as a Tool for Climate Justice".  II Postgraduate Conference in International Law and Human Rights: The Notion of Change in International Law and Human Rights. Liverpool University, Liverpool (Reino Unido), 26-27 de marzo de 2018.
  • "Las migraciones climáticas: avances en la protección jurídica". Cambio climático y movimientos migratorios: nuevos escenarios para la cooperación al desarrollo. Asociación para las Naciones Unidas en España (Barcelona), 30 de noviembre de 2017.
  • "Justicia para quienes migran: propuestas de protección jurídica para los migrantes climáticos." V Congreso Internacional de Derecho Carlos Martínez Silva: Justicia Ambiental y Derechos Bioculturales como Garantía del Interés Público Regional. Universidad de San Gil, San Gil (Colombia), 12, 13 y 14 de octubre de 2017.
  • "Las migraciones climáticas en la encrucijada de la crisis global: una propuesta de protección jurídica". Seminario Internacional X Diálogo Ambiental, Constitucional e Internacional. Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, 29 y 30 de junio de 2017.
  • "Más allá de los obstáculos del Derecho internacional: una propuesta de marco jurídico para los migrantes climáticos". Los nuevos desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático. Universidad de Huelva (España), 23 de junio de 2017.
  • "From theory to practice: a comprehensive regime of legal protection for climate migrants" II Tarragona International Environmental Law Colloquium. Tarragona, 17-18 de mayo de 2017.
  •  "Cambio Climático, Migraciones y Derechos Humanos".  Red el Tiempo de los Derechos. III Congreso Internacional "El tiempo de los derechos". Universidad de Cádiz (España), 17-18 de noviembre de 2016.
  • "Moving Beyond the Shortcomings of International Law: a Proposal for the Legal Protection of Climate Migrants". The Hugo Observatory, The Hugo Conference. Environment, Migration, Politics.  Universidad de Liege (Bélgica), 3 - 5 de noviembre de 2016.
  • "The Urgent Recognition and Legal Protection of Climate Change Migrants: the Case of Kuna-Yala and Ngöbe-Buglé people". IASFM Rethinking Forced Migration and Displacement: Theory, Policy and Praxis. Universidad de Poznan (Polonia), 12 - 15 Julio de 2016.

Congresos/Conferències

  • Migraciones climáticas
  • Climatología